Diversidad florística de suelos halomórficos cultivados del Alto Valle de Río Negro (Argentina)
[摘要] En el Alto Valle de Río Negro, el riego excesivo y drenaje deficiente ocasionan el ascenso de la capa freática con sales disueltas que, combinados con la textura del suelo, promueven su salinización. Consecuentemente, prosperan halófitos y merman los rendimientos de los cultivos y la calidad de los productos. El objetivo del presente trabajo es analizar la diversidad florística de halófitos en diferentes cultivos y grupos texturales en el área. Se realizaron relevamientos de vegetación sobre parches salinizados en diferentes establecimientos productivos. Para cada taxón se calculó el valor de importancia y se lo clasificó según su origen geográfico, hábito, forma de vida y mecanismo para resistir la salinidad. La comparación florística entre ambientes se realizó mediante los índices ecológicos riqueza, diversidad y equitatividad, y técnicas de agrupamiento jerárquico. El listado florístico presenta 111 taxones infragenéricos. Las familias mejor representadas son Poaceae, Asteraceae y Chenopodiaceae. El 70,27 % de los taxones son pseudohalófitos, el 17,11 % crinohalófitos y el 12,62 % euhalófitos. Los suelos de barda y media barda tienen los índices ecológicos más altos. Los cultivos abandonados y forrajeros presentan los mayores valores de diversidad y equitatividad, mientras que los de vid y abandonados, mayor riqueza específica. Los valores de similitud florística en los grupos texturales son bajos a medios, mientras que, en los cultivos, medios a altos. Se presenta el primer inventario florístico de taxones halófilos en suelos halomórficos cultivados para la región que provee información útil para una gestión adecuada de los establecimientos productivos.
[发布日期] [发布机构]
[效力级别] [学科分类] 地质学
[关键词] Cultivos agrícolas;halófitos;Patagonia;salinización. [时效性]